Anteriormente en Martín Vecino hablamos sobre qué son las puertas herméticas y su papel en la sociedad actual. En esta ocasión, explicamos cuáles son los principales tipos de puertas herméticas existentes.
Conociendo los tipos de puertas herméticas
Antes de entrar en los tipos de puertas herméticas, según su apertura podemos diferenciarlas entre puertas herméticas manuales y automáticas.
Existen diferentes modelos de puertas herméticas que se adaptan a las necesidades de cada espacio. Siempre se opta por elegir materiales que se pueden desinfectar y esterilizar fácilmente, garantizando una mayor seguridad.
Por un lado, están las puertas herméticas batientes. Son puertas funcionales que permiten respetar la estética del lugar donde se instalan. Están muy presentes en el sector sanitario y pueden fabricarse con una o dos hojas, que suelen ser de diferentes tipos de acero, vidrio, o laminado de alta intensidad antibacteriano (HPL).
Por otro lado, tenemos las puertas herméticas correderas, que se deslizan para una apertura y cierre suaves. También se fabrican en diferentes materiales, como el acero inoxidable, el laminado HPL o el vidrio. Pueden contar con una única hoja o con doble hoja de apertura hacia los laterales.
Finalmente, existe un modelo que puede englobarse dentro de los tipos de puertas herméticas anteriores. Se trata de las puertas herméticas acristaladas, que pueden ser transparentes, translúcidas o contar con acristalamiento de privacidad. Este sistema es muy práctico, ya que permite cambiar entre una total transparencia o una puerta translúcida. Suelen instalarse en salas de observación, UCIs, etc.
Otras puertas herméticas especiales
Además de los modelos citados anteriormente, hay algunos tipos de puertas herméticas que se diseñan con fines concretos.
Es el caso de las puertas herméticas emplomadas para áreas radiológicas, a las que se les incorpora una lámina de plomo como barrera frente los rayos X.
También podemos citar las puertas frigoríficas, especialmente diseñadas para controlar de manera efectiva la temperatura.
Por último, están las puertas herméticas cortafuegos, que se instalan para evitar la propagación de incendios y del humo producido.
Deja tu comentario