Automatización de puertas de garaje

En la anterior entrada os hablamos sobre aspectos importantes a tener cuenta para elegir la mejor automatización para la puerta de garaje. Hoy queremos explicaros otras cosas importantes en la automatización de puertas de garaje, según el tipo de puerta elegida.

Puertas seccionales

Las puertas seccionales están entre las preferidas por los usuarios. Por un lado, suelen ser los modelos más económicos. Por otro lado, se recogen en un lateral o de forma paralela al techo, sin ocupar mucho espacio en el garaje.

Para el funcionamiento de las puertas seccionales suelen utilizarse transmisiones con cadena o con correa dentada reforzada. La cadena suele ser más resistente al paso del tiempo. Sin embargo, también es más ruidosa que la correa dentada.

Es un punto a tener en cuenta según sea la distribución de la vivienda y su aislamiento acústico. Además de para el confort propio, también para evitar molestias a los vecinos.

Puertas batientes

La automatización de puertas de garaje batientes requiere tener en cuenta muchos aspectos importantes.

En primer lugar, el peso y tamaño de la puerta son determinantes a la hora de elegir el motor adecuado. A mayor tamaño de puerta, mayor suele ser la demanda de energía. El peso también es directamente proporcional a la potencia requerida para moverse.

Además, en el caso de las puertas batientes de apertura lateral, la resistencia al viento de los diferentes materiales juega un papel importante. Hay puertas caladas, que ofrecen una menor resistencia que las compactas.

Puertas correderas

Las puertas correderas son ideales para espacios muy grandes, o para aperturas en zonas de aparcamiento de empresas o centros comerciales.

Este tipo de puertas suelen tener un peso elevado, por lo que precisan mayor potencia para moverse. El peso depende del material en la que esté construida la puerta y su tamaño.

Otro factor que influye es la manera en la que está montada. Las puertas correderas que se deslizan sobre un carril fijado al suelo, utilizando rodillos de guía suelen necesitar más energía para moverse que otros modelos. Es el caso de las puertas correderas autoportantes o suspendidas con una guía, que requieren mucha menos potencia de motor para moverse.

Además del motor en sí, existen otros elementos de seguridad adicionales interesantes para este tipo de puertas. Por ejemplo, el sistema para detectar obstáculos y reaccionar ante esa situación.

También pueden considerarse sistemas de apertura parcial, para el paso de vehículos más estrechos o rápidos. En estos casos, no es necesario que la puerta se abra completamente, ahorrando energía.

Confíe siempre en profesionales del sector

En Martín Vecino recomendamos siempre a quienes piensen en la automatización de puertas de garaje, recurran a profesionales acreditados. Ellos les aconsejarán las mejores opciones para cada situación y realizarán los montajes de manera segura, de acuerdo con las normativas vigentes.