La puerta del garaje es un elemento de acceso que utilizamos con mucha frecuencia. Por eso, es importante pararse a pensar en cómo elegir la mejor automatización para la puerta de garaje. Hoy, en Martín Vecino, os damos algunas claves importantes a la hora de tomar la decisión.
Cómo elegir la mejor automatización para la puerta de garaje
Hay varias cuestiones determinantes que pueden hacernos decantar por un tipo u otro de automatización en las puertas de garaje.
Por un lado, es primordial el espacio disponible para su instalación. ¿Qué apertura puede plantearse? ¿Hay espacio para recoger la puerta en el techo o los laterales?
Por otro lado, la frecuencia de uso también es importante. No es lo mismo un garaje individual que uno para una comunidad de vecinos o para una empresa.
Automatizar la puerta de garaje: más confort y seguridad
Cuando una puerta se automatiza se gana en comodidad y seguridad. Los sistemas de automatización están ideados para que el usuario haga uso de la puerta sin esfuerzo y sin riesgos.
Esto además permite que la apertura y cierre de la puerta se realicen correctamente, bajo unos parámetros de seguridad que evitan accidentes y optimizan el uso de la puerta.
Los sistemas actuales de automatización cuentan con un motor especialmente diseñado para las características de cada puerta. Además, la incorporación de mandos a distancia, fotocélulas, sistemas de bloqueo en caso de fallos de corriente o problemas del motor y sistemas de alimentación secundarios hacen que automatizar una puerta sea una excelente decisión.
Elegir correctamente la puerta de garaje
Antes de pensar en automatizar una puerta de garaje, hay que pensar si es la adecuada para este acceso. En Martín Vecino os explicamos las ventajas y desventajas de cada tipo de puerta de garaje.
Para elegirla correctamente, hay que tener en cuenta aspectos tan importantes como la altura de la puerta y su superficie. Las puertas de gran tamaño pueden ser demasiado pesadas para determinados mecanismos.
También es importante pensar en el espacio disponible para su instalación. Éste delimitará mucho el tipo de apertura de la puerta.
Aspectos generales al elegir automatización para la puerta del garaje
Cuando se elige el motor para una puerta de garaje, la potencia es primordial para un correcto funcionamiento. El técnico deberá optar por un motor que pueda mover una puerta de tamaño y peso superior a la instalada.
Esto es importante con la llegada del mal tiempo. Las bajas temperaturas pueden ralentizar el movimiento de la puerta, requiriendo una mayor potencia.
Por otra parte, siempre que sea posible, es interesante optar por mecanismos con control de velocidad de apertura y cierre. Existen opciones que aminoran la velocidad en el último tramo del cierre, para evitar golpes bruscos.
Adicionalmente, existen dispositivos que detectan la presencia de objetos o personas. Su función es detener el avance de la puerta o invertir el movimiento para evitar accidentes o que se estropee el mecanismo.
En Martín Vecino, como expertos en herrajes y finales de carrera para puertas desde hace más de 50 años, recomendamos siempre que estos procesos se lleven a cabo por técnicos cualificados.
Deja tu comentario